Publicado por PsicoIndalo Psicólogos – Especialistas en Adicciones y Salud Mental
12 de julio de 2025
Vivimos en una era donde estar conectados ya no es una opción, sino una condición constante. Esta nueva realidad ha dado origen a la Generación Click, un grupo compuesto por niños, adolescentes y adultos jóvenes que han crecido en entornos completamente digitales. Sin embargo, esta hiperconectividad conlleva riesgos ocultos que pueden convertirse en adicciones digitales con graves consecuencias para la salud mental.
¿Qué es la Generación Click y por qué es vulnerable?
La Generación Click incluye a quienes han integrado la tecnología como una parte esencial de su vida diaria. Lo digital no es una herramienta ocasional, sino un entorno donde se convive, se socializa y, muchas veces, se evade la realidad. Este comportamiento puede derivar en adicciones digitales que suelen pasar desapercibidas.

Tipos de adicciones digitales más comunes
Desde PsicoIndalo Psicólogos, especialistas en salud mental y adicciones, hemos identificado varios patrones que reflejan la creciente dependencia digital:
- Adicción a redes sociales: Publicar compulsivamente, ansiedad por la validación digital y malestar cuando no se recibe atención inmediata.
- Gaming compulsivo: Uso excesivo de videojuegos como vía de escape emocional, afectando la vida académica, laboral y social.
- Búsqueda de estimulación inmediata: Incapacidad para tolerar el aburrimiento o concentrarse sin estímulos digitales.
Estas adicciones conductuales no implican sustancias, pero activan los mismos mecanismos cerebrales que una adicción tradicional.
Efectos neurológicos de la dopamina digital
Cada “like”, cada logro en un videojuego y cada nueva notificación generan una descarga de dopamina, la hormona del placer. Este sistema de recompensa cerebral, al sobreestimularse, requiere cada vez más estímulos para generar satisfacción, creando una espiral de dependencia digital.
“Según la OMS, el uso problemático de videojuegos ya es reconocido como trastorno desde 2018.”
Señales emocionales de alerta
Aunque no dejan marcas visibles, las adicciones digitales en la Generación Click pueden causar efectos emocionales como:
- Ansiedad cuando no se tiene acceso al dispositivo
- Problemas de atención y memoria
- Pérdida de interés en actividades offline
- Dificultades para relacionarse cara a cara
- Baja autoestima, especialmente en adolescentes

Tratamiento especializado en PsicoIndalo Psicólogos
En PsicoIndalo Psicólogos nos especializamos en el tratamiento de adicciones digitales y otras conductas problemáticas asociadas al uso de tecnología. Nuestro enfoque terapéutico incluye:
- 🔹 Especialización en adicciones: Más de 26 años ayudando a personas con adicciones conductuales y a sustancias.
- 🔹 Acompañamiento humano: Escuchamos sin juicios. Cada historia importa.
- 🔹 Terapias efectivas: Cognitivo-conductual, tercera generación, trabajo con familias.
- 🔹 Atención personalizada: Seguimiento presencial y online, acompañamiento a largo plazo.

¿Por qué es importante actuar a tiempo?
Reconocer las señales de las adicciones digitales es el primer paso. No se trata de demonizar la tecnología, sino de establecer un uso equilibrado y saludable.
📞 Recupera el control hoy. Contáctanos y da el primer paso hacia una vida sin dependencia digital. 👉 Atención presencial y online | Anónimo | Sin juicios
Enlaces útilies
- https://psicoindalo.es/adicciones/
- Organización Mundial de la Salud sobre salud mental
- Cómo establecer límites digitales saludables
Contactanos: 653 67 70 30
🌐 Visitanos en www.psicoindalo.es
📍 PsicoIndalo Psicólogos – Tratamientos personalizados en adicciones y salud mental